El Rey de España y la fundación de Montevideo

 

Don Bruno Mauricio de Zavala, era el gobernador de la ciudad de la Trinidad y del puerto de Buenos Aires. En diciembre de 1723, un barco que viajaba por el Río de la Plata encontró un barco de guerra portugués cerca de Montevideo. Este barco tenía 50 cañones y estaba comandado por don Manuel Henrique de Noroña, quien había traído a 200 hombres para fortificarse en la zona. El gobernador decidió enviar un capitán para hablar con los portugueses y pedirles que se fueran, ya que ese territorio pertenecía a España.

A pesar de las cartas y mensajes que se enviaron, los portugueses continuaron con sus planes. Entonces, el gobernador preparó barcos y envió tropas a Montevideo para proteger el lugar. Un tiempo después, los portugueses decidieron abandonar la fortificación, dejando una carta que decía que se retiraban para no romper la paz. Esto fue una buena noticia para el gobernador, que se preocupaba por la seguridad de la ciudad.

El Rey de España, Felipe V, estaba muy agradecido por lo que había hecho el gobernador para proteger Montevideo. Decidió enviar más soldados de España para ayudar a cuidar la ciudad y así evitar que los portugueses regresaran. También mandó 50 familias para que se mudaran a Montevideo y Maldonado, para que la ciudad pudiera crecer y estar más segura.

El Rey le pidió al gobernador que cuidara de las familias que llegaran y que mantuviera vigilancia para que los portugueses no volvieran a intentar apoderarse del lugar. Además, recordó la importancia de cuidar la ciudad y de ayudar a los españoles a no colaborar con los portugueses. Así, el gobernador debía hacer todo lo posible para proteger Montevideo y contarle al Rey sobre cualquier novedad.

--

Fuente: https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/fundacion-de-la-ciudad-de-montevideo--0/html/ff8a40c0-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.html#I_5_


Comments

Popular posts from this blog

La fundación de Montevideo