La fundación de Montevideo

Montevideo fue fundada en 1726 -aunque algunos historiadores dicen 1723 e incluso 1730, según el criterio que usen para definir el nacimiento de una ciudad- y su historia está relacionada con la necesidad de proteger el territorio español en el Virreinato Río de la Plata. Por ejemplo, los españoles querían defender la región de los portugueses, quienes también deseaban quedarse con estas tierras. Por esta razón, decidieron crear una ciudad en la bahía de Montevideo, un lugar estratégico.

Primero, los españoles enviaron a familias desde las Islas Canarias y desde Buenos Aires para poblar la nueva ciudad. Luego, estas personas comenzaron a construir casas, caminos y una gran fortaleza para defenderse. Además, el puerto de Montevideo se volvió muy importante para el comercio de la época. Del mismo modo, Montevideo fue también un importante bastión militar español en el Virreinato.

Sin embargo, no todo fue fácil al principio. Los colonos enfrentaron dificultades como el clima y la falta de alimentos. A pesar de estos problemas, lograron establecer la ciudad y comenzaron a desarrollar actividades como la ganadería y el comercio.

Finalmente, Montevideo se convirtió en una ciudad clave para los españoles en el Río de la Plata. Su ubicación cerca del mar y su puerto permitieron que creciera rápidamente. En conclusión, la fundación de Montevideo ayudó a asegurar el control español sobre la región y marcó el inicio de la historia de la ciudad que hoy es la capital de Uruguay.

--

Condiciones que encontraron los pobladores de las Islas Canarias al llegar a Montevideo: https://rea.ceibal.edu.uy/elp/migracion-canaria/cules_fueron_las_condiciones_que_encontraron_al_llegar.html 

Comments

Popular posts from this blog