Posts

Un relato ordenado

  Diario (ejemplo de relato) Esta mañana me levanté muy cansado, luego mi mamá se paró para llevarme al colegio. Primero me dio el desayuno y en seguida nos subimos al auto. Era mi primer día de escuela así que tuve que conocer muchos compañeros de clases. Unos chicos simpáticos me hablaron y nos pusimos a jugar en el patio. Para la hora de la merienda se me olvidó llevar comida y tenía mucha hambre, así que le dije a la maestra. Ella me consiguió galletitas con un jugo, que estaba delicioso. Luego llegó la hora de la siesta, no podía dormir, así que me puse a hablar con un compañero, pero el profesor nos ha regañado por eso. No me moví más y esperé a que mi mamá fuese por mí a buscarme. Mi mamá me dijo que hiciera mis tareas. Me gusta mucho dibujas así que lo hago con mucho entusiasmo. Al final de la noche mi papá llegó con leche, la cual me tomé y ahora me dio mucho sueño. ----- Fuente: Ejemplo de un diario personal para niños https://eldiariopersonal.com/ejemplo-diario-personal-...

Brevísima historia de la inmigración en Uruguay

Uruguay ha sido moldeado por diversas olas de inmigración a lo largo de su historia. Estas olas han enriquecido la cultura y la sociedad uruguaya, dejando una huella imborrable en su identidad. Las Primeras Migraciones: Las primeras migraciones datan de hace miles de años, cuando grupos provenientes de Asia cruzaron el Estrecho de Bering, llegando finalmente a América y al territorio que hoy conocemos como Uruguay. En el siglo XVI, con la llegada de los españoles, se inicia la época colonial. Durante este período, también se introdujeron africanos como esclavos, un capítulo oscuro que marcó la historia del país. Estos grupos, junto con los indígenas que ya habitaban el territorio, sentaron las bases de la población uruguaya. Siglo XIX: La Inmigración Europea: Tras la independencia de Uruguay en el siglo XIX, una nueva ola migratoria, principalmente de españoles e italianos, llegó en busca de un nuevo hogar y oportunidades. Estos inmigrantes se asentaron en diferentes zonas de...

Montevideo y sus habitantes

Seguir el link:  http://uruguayeduca.anep.edu.uy/recursos-educativos/423  

Párrafos desconectados buscan conectores

 Estos párrafos necesitan conectores que los vinculen con los anteriores: MONTEVIDEO EN SUS COMIENZOS Las primeras familias que llegaron a Montevideo vinieron desde las Islas Canarias. Al instalarse, enfrentaban el peligro de ataques de los portugueses y de otras amenazas. ________________, la ciudad estaba protegida por murallas que la separaban del campo. En el interior, había plazas, casas y una iglesia. ________________, el Cabildo era el encargado de tomar decisiones importantes para la ciudad. Se ocupaba de organizar la defensa y el comercio. ________________, en los alrededores de la ciudad, las familias cultivaban la tierra y criaban animales. De esta manera, obtenían los alimentos necesarios para vivir. Elige entre estos conectores:  Finalmente  Por eso Luego Por esa razón Además Sin embargo Pero

¿Qué pasó con el plano de Montevideo?

Image
Montevideo, circa 1760: Montevideo en 1840:

El Cabildo

En el gobierno colonial español, el Cabildo fue un organismo representativo de la comunidad, que velaba por el buen funcionamiento de una ciudad y tenía jurisdicción sobre el territorio de la misma. El concejo o cabildo estaba compuesto por los alcaldes o jueces municipales y por los concejales o regidores. El número de los primeros oscilaba de uno, en las pequeñas poblaciones, a dos en las demás; el número de los segundos variaba según la importancia de las ciudades: en villas y pueblos solía haber de cuatro a seis; en las urbes destacadas ocho; en las capitales virreinales, doce o más Los alcaldes ordinarios ejercían su mandato por un año, al igual que los regidores, aunque hubo casos de ciudades con regidores perpetuos nombrados por el conquistador-fundador o por el propio monarca. Durante los siglos XVII y XVIII la Corona, por necesidades económicas, vendió estas plazas al mejor postor. Además de los alcaldes y regidores, el Cabildo se compuso de una serie de funcionarios entre los...